Aeropuertos Españoles
Contacto
Acerca de Navegación Aérea
Direcciones regionales
Espacio aéreo
Infraestructuras terrestres
Organismos aeronáuticos
Proyectos I+D
SACTA
Comunicaciones
Navegación y vigilancia
Navegación por Satélite (GNSS)
Sistema de Navegación por Satélite actual
Galileo
EGNOS
Desarrollo del SNA
EAD Europa
Capacidad ATM
GESTAR
Información Aeronáutica (AIS)

Proyectos I+D / GNSS / EGNOS


El programa EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) es un sistema de navegación por satélite basado en la aumentación de las prestaciones proporcionadas por los sistemas de navegación por satélite actualmente operativos: GPS y Glonass. Es un programa impulsado por la Unión Europea, Eurocontrol y la Agencia Espacial Europea (ESA), que se pondrá en funcionamiento en 2004, y que utiliza una señal libre del GPS norteamericano para poder funcionar.

EGNOS
Gráfico animado
Arquitectura
Servicios
Aena en EGNOS

A través de la utilización de tres satélites geoestacionarios y una amplia red terrestre que todavía está en construcción, EGNOS está considerado como uno de los tres sistemas de aumentación SBAS que se están desarrollando ahora mismo en todo el mundo, y que configurarán la primera fase del Sistema Global de Navegación Mundial (GNSS-1). Los otros dos proyectos de aumentación son el WAAS (Wide Area Augmentation System) norteamericano, y la apuesta japonesa MSAS (MTSAT Satellite Based Augmentation System).

Cronología

· La Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), en su intento por definir y perfeccionar un Sistema de Navegación Global de cobertura mundial (GNSS), puso de manifiesto a principios de la década de los noventa la necesidad de crear sistemas de aumentación que evitasen los errores e insuficiencias de las constelaciones actualmente operativas. Definió esta función como aumentación, y describió una de sus variantes: los sistemas SBAS.

· En junio de 1994, los ministros de Transportes de la CEAC (Conferencia Europea de Aviación Civil) proponen desarrollar uno de los componentes de aumentación europeos del GNSS para conseguir cierta independencia del GPS norteamericano. En diciembre de mismo año, el programa EGNOS es aprobado en el seno de la Unión Europea.

· Entre 1995 y 1998, la fase inicial de EGNOS concluyó la definición y el diseño preliminar del proyecto, y llevó a cabo los primeros ensayos iniciales.

· Hasta 2004 el programa se desarrollará e implementará definitivamente.

· Entre 2004 y 2006 se validarán las prestaciones de EGNOS para poder certificarlo como un sistema de aumentación válido para la aviación civil.

 
Galileo
El sistema desarrollado por la UE con 30 satélites que permitirá la independencia europea en navegación por satélite.


Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea