Aeropuertos Españoles
Contacto
Acerca de Navegación Aérea
Direcciones regionales
Espacio aéreo
Infraestructuras terrestres
Organismos aeronáuticos
Proyectos I+D
SACTA
Comunicaciones
Navegación y vigilancia
Vigilancia Dependiente Automática (ADS)
Navegación por Satélite (GNSS)
Desarrollo del SNA
EAD Europa
Capacidad ATM
GESTAR
Información Aeronáutica (AIS)

Proyectos I+D / Navegación y vigilancia


Cuando los aviones se encuentran en ruta necesitan saber las coordenadas de situación y posición que les permitan llegar a su destino, esto es, la navegación; mientras la acción de seguimiento e identificación de una aeronave a lo largo de toda su trayectoria para evitar que unas aeronaves irrumpan en la ruta de otras es lo que denominamos sistema de vigilancia. Actualmente, la vigilancia se realiza a través de radares.

La técnica del radar se basa en principios ya descubiertos a finales del siglo XIX, y que fueron desarrollados para aplicaciones aéreas durante la Segunda Guerra Mundial. El funcionamiento es sencillo: una estación radar utiliza la reflexión de las ondas electromagnéticas para determinar la distancia, y la dirección con respecto de la estación radar, de las aeronaves. La distancia se calcula midiendo el tiempo transcurrido desde que la señal salió de la estación radar hasta que retorna.

Los sistemas de vigilancia radar, sin embargo, tienen muchas limitaciones geográficas, y a partir de los años 80 la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional) se plantea conseguir métodos más eficaces y seguros de vigilancia aérea. Es entonces cuando aparece un nuevo sistema: ADS (Automatic Dependant Surveillance).


 
Infraestructuras terrestres
La tecnología en tierra que hace posible la navegación aérea con seguridad y fluidez.

 


Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea