Cuando se establece una comunicación,
es decir, el intercambio de información a través
de un canal entre un emisor y un receptor, dicho canal se puede
caracterizar por diferentes atributos, entre ellos la composición
del medio de transmisión (par trenzado, coaxial y fibra
óptica), y la configuración del mismo (protocolos
que soporta según los equipos terminales del circuito de
datos de que disponga).
Según las características de los mensajes que se
intercambian, se puede realizar una clasificación atendiendo
a su naturaleza; de este modo se distinguen dos grandes tipos:
mensajes de voz y mensajes de datos. A su vez, se clasifican en
función de la ubicación de las entidades finales
(emisor y receptor) que intervienen en el proceso de comunicación:
Tierra/Aire, Tierra/Tierra y Aire/Aire.
|