Aeropuertos Españoles
Contacto
Acerca de Navegación Aérea
Direcciones regionales
Espacio aéreo
Infraestructuras terrestres
Organismos aeronáuticos
Proyectos I+D
SACTA
Comunicaciones
Navegación y vigilancia
Navegación por Satélite (GNSS)
Desarrollo del SNA
EAD Europa
Capacidad ATM
PICAP
PICAP+
MICA
NORVASE
GESTAR
Información Aeronáutica (AIS)

Proyectos I+D / Capacidad ATM


El término capacidad de la Gestión del Tráfico Aéreo (ATM) designa el número máximo de movimientos/operaciones de aeronaves que una determinada pista o sector de control puede acomodar en un intervalo de tiempo estándar -una hora- en función de unas condiciones meteorológicas dadas, unos procedimientos de Control del Tráfico Aéreo (ATC) aplicados, una concreta mezcla y distribución del tráfico aéreo y ciertos medios técnicos (radar, equipos de a bordo del avión, etc.).

Asímismo, "capacidad declarada" indica la cantidad de aeronaves que podrían ser programadas para operar, de forma que la demora media durante las horas de gran actividad aeroportuaria no exceda de un valor aceptable.

Por este motivo, la determinación de la capacidad es fundamental para lograr una optimización del Sistema de Navegación Aérea, consiguiendo la mayor eficiencia, es decir, la máxima capacidad con el mínimo coste. Con este fin, se han desarrollado programas como PICAP, NORVASE y MICA.


 
Curso básico de controladores
El acceso a la profesión, convocatoria de becas y temario del curso básico de controladores aéreos.


Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea