La entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles
y Navegación Aérea (Aena) tiene atribuidas, entre
otras funciones, la ordenación, dirección, coordinación,
explotación, conservación y administración
de las instalaciones y redes de sistemas de telecomunicaciones aeronáuticas,
de ayudas a la navegación y del control de la circulación
aérea.
La prestación del servicio de control
de la circulación aérea requiere la disponibilidad
de controladores de la Circulación Aérea.
Esta profesión, altamente cualificada
y de gran especialización, sometida al continuo avance
tecnológico, necesita de personas comprometidas y con vocación
que garanticen la seguridad y fluidez del tránsito
de aeronaves en el espacio aéreo de soberanía española
y en el asignado a nuestro país en virtud de acuerdos internacionales.
¿En qué consiste la profesión de controlador
aéreo?
Consiste en planificar, organizar, gestionar,
ejecutar y supervisar los aspectos operativos relativos al control
del tránsito aéreo.
El objetivo es garantizar la seguridad, el orden y la
fluidez de todos los desplazamientos que se realizan por aeronaves
en el espacio aéreo.
El trabajo del controlador aéreo
El trabajo del Controlador de Tráfico
Aéreo se desarrolla en diversas áreas de actividad
de las cuales podemos destacar las siguientes:
ATC:
Control de Tránsito Aéreo:
-APP: Control de aproximación.
-ACC: Control de Área.
-TWR: Control de Aeródromo.
ATFM: Organización de
la Afluencia del Tránsito Aéreo.
Desarrollo profesional
Trabajar en el Control del Tráfico
Aéreo constituye de por sí la posibilidad de desarrollo
profesional, ya que los controladores aéreos pueden ejercer
misiones en torres de control, en Control de Aproximación,
Centros de Control de Área Terminal, Centros de Control
de Ruta, organismos aeronáuticos internacionales, etc.
Algunos ejemplos de desarrollo profesional pueden ser:
· Instructor: instruyen a los participantes
CCA en la práctica operativa para obtener la licencia de
Controlador Aéreo.
· Supervisor: Supervisan las operaciones dentro de un área
asignada.
· Jefe de Torre: es la máxima autoridad, y responsable
de la operación y gestión de la dependencia.
Aquellos candidatos que se encuentren interesados
en conocer con más detalle las relaciones laborales y el
ejercicio de la profesión de los controladores de la circulación
aérea que prestan sus servicios en Aena, pueden consultar
el texto del I Convenio Colectivo Profesional de los Controladores
de la Circulación Aérea, publicado en el Boletín
Oficial del Estado de fecha 18 de Marzo de 1.999, y corrección
de errores publicada en B.O.E. de 20 de Julio de 1.999.
|