Aeropuertos Españoles
Contacto
Acerca de Aena
Plan de infraestructuras
Actividad
B2B
Aena informa
Publicaciones
Recursos Humanos
Empleo público
Curso básico de controladores
El controlador aéreo
Acceso a la profesión
Convocatoria de becas 2001
Temario
Información telefónica
Centros de trabajo de Aena
Enlaces

RR.HH. / Curso básico de controladores / El controlador aéreo


ATC (CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO)

• APP (Control de Aproximación)
Controlador aéreo
ATC: Control de Tránsito Aéreo
ATFM: Organización de la Afluencia del Tránsito Aéreo

El trabajo consiste en controlar, con equipos de radar, las aeronaves que llegan o salen del aeropuerto.

Con el procedimiento de aproximación se permite a una aeronave completar todas las fases desde que recibe la autorización de iniciar el procedimiento de aproximación hasta que puede aterrizar visualmente.

El controlador se encarga del control de las aeronaves en las fases de espera, aproximación, salida y llegada, y es el nexo de unión entre el control en vuelo (ACC) y el control de aeródromo (TWC).

Algunas de las funciones que se realizan son:

· Aprobar la salida de aeronaves del aeródromo.
· Mantener las aeronaves "en espera" antes de aterrizar.
· Desarrollar el procedimiento de aproximación.

• TWR (Control de Aeródromo)

El controlador que desarrolla este trabajo tiene a su cargo el tráfico aéreo que evoluciona en las proximidades del aeropuerto y cualquier desplazamiento que se realiza por la pista, calles de rodaje y áreas de maniobra. El trabajo se realiza en condiciones visuales y con dotación de radaren algunos aeropuertos.

Algunas de las funciones que se realizan son:

· Notificar la autorización de rodaje, dando las instrucciones precisas para determinar la vía de rodaje.
· Determinar la pista a utilizar y autorizar el despegue manteniendo las distancias regladas.
· Autorizar el aterrizaje proporcionando información sobre viento, condiciones, etc.
· Realizar notificaciones de alerta.

• ACC (Control de Área)

El controlador que desarrolla esta actividad controla las aeronaves que operan en condiciones de vuelo "en ruta" y ejerce el control desde que las aeronaves le han sido transferidas por el APP hasta que las vuelve a transferir a este Servicio de Control.

El Control de Área está dividida en zonas y rutas. Se proporciona a la aeronave la ruta por la que debe volar y se mantiene la distancia entre aeronaves vigilando su seguridad.

Regula y ordena el tráfico teniendo en cuenta variables como la disponibilidad de rutas y la previsión de capacidad de los aeródromos. También realiza informaciones de carácter significativo para el vuelo.


 
Servicio de Información Aeronáutica (AIS)
El AIS suministra toda la información aeronáutica del territorio de España y el espacio aéreo de su responsabilidad.


Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea