Aeropuertos Españoles
Contacto
Derechos
Pasajeros especiales
Equipajes
Seguridad
Preguntas frecuentes
Reservas y tarifas
Devolución del IVA
Reclamaciones
Pasajeros especiales
Equipajes
Seguridad

Preguntas frecuentes / Seguridad


-¿Puedo transportar armas de fuego en el avión?

-En el equipaje de mano está terminantemente prohibido transportar armas de fuego de cualquier categoría, así como cualquier imitación si parece auténtica.

Para llevarlas en el equipaje facturado, tiene que dirigirse a la Intervención de Armas del aeropuerto para obtener una autorización y depositarla. El arma debe ir embalada en un estuche adecuado y le será devuelta en la Intervención de Armas del aeropuerto de destino.

-¿Qué objetos no puedo llevar en el equipaje de mano por motivos de seguridad?

-No está permitido transportar algunos objetos que, por su especial naturaleza, pueden representar un peligro para la integridad del avión y sus ocupantes. Los objetos que no se pueden embarcar en el equipaje de mano son:

· Armas de fuego de cualquier categoría y sus imitaciones si parecen auténticas.

· Armas accionadas por otros mecanismos: sacacorchos, abrelatas, etc.

· Armas blancas, punzantes, con filo o contundentes: navajas, tijeras, cuchillas de afeitar, etc.

· Armas de artes marciales.

· Objetos que puedan considerarse peligrosos: jeringas, cuchillos, limas, etc.

· Explosivos, gases, sustancias inflamables, comburentes, corrosivas, venenosas, infecciosas o radioactivas


-¿Qué objetos están prohibidos en el equipaje facturado?

-Algunos productos, aparentemente inofensivos, pueden resultar peligrosos a bordo de un avión debido a las variaciones de temperatura y presión o al propio movimiento de la aeronave. Así, no se pueden llevar en el equipaje, por ejemplo, los siguientes productos:

· Fósforos y encendedores, ya que pueden activarse por fricción.

· Líquidos inflamables, combustibles, pinturas, disolventes, pegamentos, cargas para encendedores y bombonas pequeñas de gas, así como sustancias que puedan sufrir escapes y causar un incendio.

· Artículos para el hogar como lejías y abrasivos, que contienen sustancias químicas susceptibles de producir emanaciones tóxicas o corrosión.

· Equipos electrónicos (teléfonos móviles...) que puedan perturbar los sistema de comunicaciones del avión.

· Materiales radiactivos, maletas o maletines con sistemas de alarma incorporados.

 
Preguntas Frecuentes

Respuestas a las dudas y cuestiones que se plantean a los pasajeros en el aeropuerto y en el viaje en avión.



Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea