Aeropuertos Españoles
Contacto
Derechos
Pasajeros especiales
Equipajes
Seguridad
Preguntas frecuentes
Reservas y tarifas
Devolución del IVA
Reclamaciones
Pasajeros especiales
Equipajes
Seguridad

Preguntas frecuentes / Reclamaciones


-¿Cómo y dónde puedo reclamar si tengo algún problema?

-Si tiene alguna queja por deficiencias en el servicio de transporte, puede escribir una carta de reclamación a la compañía aérea -en el caso de vuelos regulares- o a la agencia de viajes -en el caso de un vuelo combinado o paquete turístico-. Las compañías aéreas disponen normalmente de hojas de reclamaciones en sus mostradores de información o de venta de billetes. También puede utilizar las Hojas de Reclamaciones de Aena, que encontrará en los mostradores de información del aeropuerto.

Para denunciar todo tipo de reclamaciones referentes a los servicios del aeropuerto, al tránsito o a las empresas que operan en él, tiene que utilizar igualmente las Hojas de Reclamaciones de Aena. Los servicios de restauración (cafeterías, restaurantes...) disponen también de su propio Libro Oficial de Hostelería, donde puede formular su reclamación.

En cualquier caso, la presentación de una reclamación no excluye la posibilidad de ejercer otras acciones judiciales o administrativas.


-¿Quién se hace responsable en caso de accidente? ¿Qué indemnización me corresponde?

-La responsabilidad en caso de accidente durante el viaje es de la compañía aérea. Las indemnizaciones sólo están reguladas para las compañías de la Unión Europea. En principio, la responsabilidad por daños en caso de muerte, herida o cualquier otra lesión corporal de un pasajero no está sujeta a ningún límite financiero, salvo que la compañía demuestre que adoptó todas las medidas necesarias para evitar el perjuicio.

En ese caso, el límite de la indemnización está fijado en 147.348,94 euros por muerte o incapacidad total permanente; 85.562,38 euros por incapacidad parcial permanente y 42.731,19 euros por incapacidad parcial temporal. En caso de muerte, también se puede solicitar el abono de un anticipo no inferior a 22.102,34 euros para cubrir necesidades inmediatas.


 
Equipajes

Normas sobre lo que puede transportar el viajero: qué se puede facturar, límite de equipaje, el equipaje de mano, y reclamaciones por daño o pérdida.



Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea