Aeropuertos Españoles
Contacto
Derechos
Pasajeros especiales
Personas con movilidad reducida
Equipajes
Seguridad
Preguntas frecuentes

Pasajeros especiales


Las compañías aéreas dispensan un trato especial a ciertos tipos de pasajeros como los niños que viajan solos, las personas con movilidad reducida (PMR) o personas que puedan tener en ciertos momentos algún problema de movilidad.

Para que la compañía pueda ofrecer las ayudas pertinentes es necesario informar de las circunstancias especiales del pasajero en el momento de hacer la reserva y de adquirir el billete.

:: El viaje aéreo y la salud

Las modernas aeronaves de propulsión a reacción viajan a altitudes que llegan hasta los 11.000 metros, con temperaturas exteriores que pueden alcanzar los sesenta grados centígrados bajo cero y escaso contenido de oxígeno en la atmósfera exterior. Esto obliga a adoptar condiciones artificiales en el interior de las aeronaves que consisten en una presión barométrica inferior a la existente al nivel del mar, baja humedad del aire y la recirculación de éste. Y a estas condiciones hay que añadir la movilidad reducida de los pasajeros durante el vuelo.

La mayoría de los pasajeros, los que están en condiciones saludables y un porcentaje muy importante de los enfermos, pueden no tener ningún inconveniente en realizar un viaje en las condiciones anteriores, e incluso con menos riesgos que en la vida diaria. No obstante, hay ciertas situaciones en las que la consulta previa al médico de cabecera o al especialista es muy recomendable. Estos son, de forma no exhaustiva, algunos de los casos:

- Si ha tenido una reciente operación quirúrgica, en especial, ocular, de abdomen o pulmonar.

- Si viaja con las piernas escayoladas.

- Si ha tenido un infarto, una angina de pecho o tiene problemas circulatorios.

- Si tiene alguna enfermedad pulmonar o insuficiencia respiratoria.

- Si tiene sinusitis crónica, infecciones del oído medio u otitis.

- Si tiene congestiones nasales derivadas de infecciones o alergia respiratoria.

En los viajes de duración superior a tres horas, las compañías aéreas suelen recomendar ciertas pautas de alimentación y bebidas, así como algunos ejercicios físicos durante el vuelo que ayudan a incrementar el bienestar del pasajero y a reducir los inconvenientes de una prolongada inmovilidad. Siga atentamente los consejos de las compañías aéreas.

:: Pasajeros enfermos

En el caso de algunos pasajeros enfermos, corresponde al servicio médico de la compañía aérea estudiar la posibilidad de que puedan viajar o no, y en qué condiciones han de hacerlo.

Su transporte podrá hacerse en camilla o acomodado en una o más butacas, debiendo consultar con la compañía aérea las condiciones y tarifas aplicables en cada caso. Cuando el transporte se realice en camilla, tendrá que ir acompañado obligatoriamente de una persona.

:: Mujeres en estado de gestación

Las compañías aéreas recomiendan no efectuar viajes en avión cuando el periodo de gestación supera las 36 semanas. En cualquier caso, antes de organizar su viaje, consulte con su compañía y tenga en cuenta que eventualmente la pasajera gestante deberá firmar un Descargo de Responsabilidad de la compañía ante cualquier eventualidad que surja derivada de su estado.

:: Menores de doce años

Como regla general, deberán viajar acompañados de una persona mayor de edad. Consulte con su compañía si dispone del servicio de acompañante (un miembro de la tripulación de cabina que, previo pago a la compañía por sus servicios, estará al cuidado del menor).

Si el niño ha cumplido los cinco años podrá viajar solo, siempre y cuando la persona responsable del menor firme un Descargo de Responsabilidad y garantice que en el aeropuerto de llegada se hará cargo de él un adulto previa identificación.

Si viaja con bebés o niños de corta edad, la mayoría de las compañías disponen de servicios especiales de atención -juegos, libros, etc.- y, si lo solicita con antelación, menús infantiles, todo ello sin cargo adicional.


 
Preguntas Frecuentes

Respuestas a las dudas y cuestiones que se plantean a los pasajeros en el aeropuerto y en el viaje en avión.



Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea