Aeropuertos Españoles
Contacto
Derechos
Pasajeros especiales
Equipajes
Animales domésticos
Incidencias con el equipaje
Inspección de equipajes
Seguridad
Preguntas frecuentes

Equipajes


La facturación de su equipaje debe usted hacerla en el mostrador asignado a la compañía aérea al efecto, donde le entregarán su tarjeta de embarque y el talón de equipaje.

Por su propia seguridad y la de los demás pasajeros, no facture ni transporte consigo ningún equipaje de personas desconocidas.

El transporte de su equipaje hasta un límite determinado va incluido en el precio del billete. Normalmente las compañías aéreas permiten en vuelos nacionales un peso de hasta 30 kg. para los pasajeros que viajan en Primera Clase y Preferente, y de 20 kg. para aquellos que lo hacen en tarifas más económicas.

En tráfico internacional, el sistema es el mismo que en los vuelos nacionales, excepto en las rutas con destino a Estados Unidos, Canadá, y otros países americanos (consulte con su compañía), donde el procedimiento que se utiliza es el llamado de "piezas" que consiste en limitar el número de bultos transportados y que éstos tengan un volumen determinado.

Siempre que las condiciones del viaje lo permitan podrá facturar más peso del permitido pagando la cantidad que esté establecida en concepto de exceso de equipaje.

Por razones de seguridad, objetos de uso corriente pero que pueden ser usados como arma ofensiva o defensiva (tijeras, limas metálicas, cortaúñas, abrecartas, cortapapeles, aerosoles, etc.) deben ser facturados como equipaje, sin que pueda llevarlo a bordo del avión. Su equipaje puede ser inspeccionado por rayos X. Si contiene artículos que puedan ser dañados solicite que le sean revisados a mano.

Además del equipaje facturado se permite que el pasajero lleve como equipaje de mano determinados objetos de poco peso y volumen (paraguas, bolso de mano, cámara fotográfica, etc.), siempre que no sobrepasen unas determinadas dimensiones o peso, que pueden estar indicados en el billete. Consulte con la compañía aérea.

Las compañías aéreas pueden rehusar el transporte como equipaje de aquellos artículos que debido a su tamaño, forma, peso o características no puedan ser considerados como equipaje.

Se recomienda que no incluya en el equipaje facturado artículos perecederos, frágiles, objetos de valor (dinero, joyas, artículos electrónicos, etc.), medicinas, documentos, llaves, etc.

Los pasajeros con diabetes que necesiten hacer uso durante el vuelo de jeringuillas, agujas hipodérmicas y otros elementos necesarios como parte de su tratamiento médico, podrán llevarlas consigo a bordo siempre que acrediten su enfermedad mediante un certificado médico. Consulte con su compañía o agencia de viajes.


 
Derechos

Todos los derechos del pasajero, desde el momento en que accede al aeropuerto hasta que llega a su punto de destino, y la forma de ejercerlos.



Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea