Aeropuertos Españoles
Contacto
Acerca de Navegación Aérea
Direcciones regionales
Balear
Canaria
Centro-Norte
Este
Sur
Espacio aéreo
Infraestructuras terrestres
Organismos aeronáuticos
Proyectos I+D
Información Aeronáutica (AIS)

Direcciones regionales / Este


La Dirección Regional de Navegación Aérea Este se encarga de dar el servicio de control e información de vuelo a todos los tránsitos que sobrevuelan o evolucionan dentro de ella. El espacio controlado por esta región tiene una extensión aproximada de unos 300.000 Km². Dentro de ella, se encuentra enmarcada también la Región Balear -si lo consideramos desde el espacio aéreo superior (UIR) de Barcelona-, aunque esta última región cuenta con autonomía administrativa propia.

Gráficos
Sectorización de la Región de Información de Vuelo (FIR) Este. Espacio Aéreo Inferior.
· Sectorización de la Región de Información de Vuelo (FIR) Este. Espacio Aéreo Superior.

El espacio aéreo que controla la Región Este comprende: Cataluña, la Comunidad Valenciana, parte de la región de Murcia y de la comunidad de Aragón; así como una gran zona de las aguas territoriales del Mediterráneo español.

En su interior se encuentran las áreas terminales (TMA) de Barcelona, Palma de Mallorca y Valencia. A su vez, y refiriéndonos exclusivamente al espacio aéreo español, se encuentra limitada por su parte oeste por la Región aérea Centro-Norte y por la Región Sur.

Dentro de esta región se hallan ubicados los siguientes aeropuertos: Gerona, Barcelona, Sabadell, Valencia, Alicante, Reus y Murcia-San Javier, los dos últimos de uso compartido civil-militar. También, en un futuro próximo, se coordinarán las operaciones con el Aeropuerto de Albacete para el tráfico civil.

Centro de Control de Barcelona

El control y la información de vuelo de la Región Este se lleva a cabo desde el Centro de Control de Barcelona, con el apoyo de los servicios que proporcionan las Áreas Terminales de Valencia, Palma de Mallorca y Barcelona. Este Centro de Control inició su andadura en 1960. A lo largo de los años, las instalaciones han sufrido varias modificaciones, pasando de los 2.000 metros cuadrados iniciales a 6.684 metros en la actualidad.
La región Este cuenta con un gran número de movimientos aéreos, y es notable el incremento de la demanda anualmente, debido sobre todo al atractivo turístico que despierta el Mediterráneo en los meses estivales.

Infraestructuras terrestres

· 7 Centros de emisores:

- Aitana, Alicante, Barcelona, Begues, Tárrega; y los militares (Roses e Inoges).
· Radioayudas a la navegación:

- 10 VOR: Bagur (Gerona), Gerona (aeropuerto), Maella (Zaragoza), Reus, Sabadell, Barcelona, Valencia (aeropuerto), Calles (Valencia) y dos más en Alicante, uno de ruta y otro de aproximación.
- 6 NDB.
· 8 Radares:

- 2 PSR-SRR (en ruta y aproximación): Barcelona y Valencia.
- MSSR (secundario): Turrillas y Begues.
- 2 Militares: Aitana y Monflorite.
- Franceses: Montpellier y Auch-Lias.
· 7 torres de control en los aeropuertos de:

- Gerona, Sabadell, Barcelona, Reus, Alicante, Valencia y Murcia (torre militar-civil).

:: Tráfico aéreo en 2001

El tráfico aéreo gestionado por la Dirección Regional Este alcanzó los 696.988 movimientos en 2001, lo que supone un crecimiento del 2,87 por ciento respecto al año 2000.

:: Proyectos

Los principales programas y actuaciones que realiza en la actualidad la Dirección Regional Este son los siguientes:

· Nuevo Centro de Control de Gavà: Implantación del nuevo Centro de Control de Tránsito Aéreo de Barcelona en Gavà. Será la sede de las actividades de la Dirección Regional de Navegación Aérea Este, y heredará las funciones del centro de control actual. · FOCUCS: Futura posición de control de la UCS SACTA. La Sala de control de Barcelona está ya completamente equipada con este tipo de pantalla de características técnicas avanzadas.

 
Regiones de información de vuelo
Las tres zonas de gestión en las que divide el espacio aéreo español, con dos áreas delegadas.

 


Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea