Aeropuertos Españoles
salamanca
Acerca del aeropuerto Guía Preguntas frecuentes Contactar
Acerca del aeropuerto
Presentación

 

Presentación
El aeropuerto de Salamanca-Matacán está situado a 15 kilómetros al este de la ciudad, en los términos municipales de Machacón, Calvarrasa de Abajo y Villagonzalo de Tormes. El aeródromo, declarado de uso internacional, corresponde, en realidad, a la zona de uso civil de la base aérea militar de Matacán, donde está ubicado, desde 1963, el Grupo de Escuelas de Matacán, del Ejército del Aire. La gestión y explotación de las instalaciones civiles son responsabilidad de Aena.

Salamanca cuenta con dos pistas de vuelo -una asfáltica de 2.500 por 60 metros, y otra de terreno duro de 2.010 por 122 metros- y una plataforma civil de estacionamiento de 63.000 metros cuadrados con capacidad para albergar hasta 6 aeronaves comerciales de tamaño medio y varias aeronaves de aviación general.

Base. Salamanca comparte el espacio con la base aérea de Matacán.


El edificio terminal de pasajeros, inaugurado en 1981, consta de una única planta que sirve a las salidas y llegadas. Tiene una superficie total de 1.027 metros cuadrados y consta de vestíbulo general, una zona de facturación con 4 mostradores, la zona de embarque, el área de llegadas con una cinta de recogida de equipajes y una cafetería. Este edificio alberga, además, la secretaría, los despachos de dirección y administración, y la sala de operaciones.

El aeropuerto dispone también de un servicio de salvamento y extinción de incendios, un servicio de erradicación de aves y una escuela de pilotos situada en la zona de aviación general. Por el contrario, no hay instalaciones dedicadas específicamente a la carga y descarga de mercancías.

El tráfico existente en el aeropuerto de Salamanca está marcado por un elevadísimo porcentaje de pasajeros de origen nacional -el 98,46 por ciento en el año 2002-, aunque se espera que el tráfico internacional aumente sensiblemente en los próximos años. El número de usuarios del aeropuerto se puede apreciar en el cuadro:
EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE PASAJEROS
Año Pasajeros
1993 29.441
1994 36.262
1995 38.766
1996 42.905
1997 44.814
Año Pasajeros
1998 37.887
1999 40.850
2000 41.285
2001 32.056
2002 23.045
En el año 2002, Salamanca gestionó, además, 13.778 movimientos de aeronaves y tan sólo 800 kilos de carga. Estas cifras se elevarán, según prevé el Estudio de Planeamiento del Aeropuerto de Salamanca, a 56.254 pasajeros y 18.989 aeronaves en 2005; a 67.004 pasajeros y 23.059 operaciones en 2010; y a 77.754 pasajeros y 27.115 movimientos de aeronaves en el año 2015.

Para satisfacer esta demanda futura, el Estudio de Planeamiento propone una serie de mejoras graduales en el aeropuerto que se llevarán a cabo en los próximos años, entre las que destaca la construcción de un nuevo edificio terminal de pasajeros con tres zonas: un área propia de estancia y paso de viajeros, un área técnica para facilitar el control y movimiento de equipajes y facturaciones, y un área comercial.

También se ampliará el aparcamiento de vehículos en 50 nuevas plazas, a las que podría añadirse posteriormente otra ampliación de 66 plazas, y se construirá una nueva vía de acceso al aeropuerto.
Utilidades
 
Flash
Acrobat Reader
Winzip
 
 
 

 

Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea