Aeropuertos Españoles
Sabadell
Acerca del aeropuerto Guía Preguntas frecuentes Contactar
Acerca del aeropuerto
Presentación

 

Presentación
El aeropuerto de Sabadell es un aeródromo destinado al tráfico de aviación general y en condiciones de vuelo visual (VFR). Los vuelos de enseñanza que imparten cuatro escuelas dedicadas a la formación de pilotos de avión y helicóptero ocupan un 70 por ciento de la actividad del aeropuerto. El 30 por ciento restante se reparte entre vuelos de publicidad, fotografía y aerotaxi, vuelos privados y servicios y vuelos institucionales.

Sabadell es un aeropuerto abierto, así mismo, al tráfico civil internacional previa petición con seis horas de antelación a la hora prevista de despegue de la aeronave.

Tráfico. Sabadell está dedicado principalmente a la aviación general.


Además de las cuatro escuelas en las que se imparten los cursos necesarios para la adquisición de las habilitaciones exigidas para pilotos de líneas aéreas, existen dos escuelas de azafatas en las que se cursa la titulación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros, licencia que otorga la Dirección General de Aviación Civil.

En cuanto al tráfico de aeronaves, hay que significar que está muy sometido a los ciclos de demanda que se producen en las escuelas de pilotos y que éstos suelen traducirse en un período de varios años de auge, seguido de otro período de declive de similar duración. La favorable situación económica de años pasados provocó un fuerte incremento de las titulaciones básicas de pilotaje, por lo que el aeropuerto de Sabadell experimento hasta 2001 un importante crecimiento.
NÚMERO TOTAL DE OPERACIONES
Año Operaciones
1993 88.231
1994 56.683
1995 53.194
1996 45.622
1997 40.827
Año Operaciones
1998 43.070
1999 50.475
2000 55.929
2001 62.963
2002 59.591
Actualmente cuenta con una única pista de vuelo, con unas dimensiones de 900 por 30 metros, una calle de rodadura paralela, una plataforma, situada en la parte norte del campo de vuelos y que sirve en parte como helipuerto, y de otra algo menor.

El Plan Director del aeropuerto de Sabadell ha previsto una serie de actuaciones con el fin de absorber el tráfico de aeronaves que se prevé para el futuro: 59.000 operaciones en 2005, 63.000 en 2010 y 64.000 en 2015.

Aunque en principio no resulte necesaria la ampliación del campo de vuelos, ya que tiene suficiente capacidad, se proponen algunas modificaciones tendentes a mejorar la operatividad y la seguridad en los aterrizajes, mediante la construcción de zonas de seguridad en las dos cabeceras, y las circulaciones de las aeronaves entre pista y plataforma, mediante la ampliación del sistema de calles de rodaje debidas al nuevo desarrollo aeroportuario. Así mismo, se propone el desarrollo en su lado noreste de una nueva área terminal, donde se construya un nuevo edificio terminal y líneas de hangares y talleres, así como la construcción de la plataforma de estacionamiento complementaria.

Se propone la construcción de una zona urbanizada y modular, con espacio suficiente para ubicar en ellas los aparcamientos de vehículos necesarios y las edificaciones dedicadas a actividades de aviación general. Las instalaciones actuales del aeropuerto, situadas en su lado oeste, se prevé que sean destinadas a desarrollar la actividad del aeroclub y la relacionada con las operaciones de helicópteros.
Utilidades
 
Flash
Acrobat Reader
Winzip
 
 
 

 

Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea