Don
Rómulo, el curandero
relato
de niños mazatecos
En
México, desde hace cientos de años y aún en la
actualidad, muchas personas curan sus enfermendades con plantas medicinales
que se recolectan de la naturaleza. A aquellas personas que se dedican
a curar con hierbas o plantas se les ha llamado Curanderos o Médicos
Tradicionales, porque saben para qué sirve cada planta y cómo
debe ser utilizada. DON
ROMULO, EL CURANDERO, forma parte de una serie de libros, en donde
se muestran aspectos culturales de los diferentes grupos étnicos
que habitan nuestro país. Las niñas y los niños
mazatecos del Albergue Escolar Indígena de Santa Catarina Buenavista,
municipio de Huautla de Jiménez, estado de Oaxaca, narraron sus
vivencias y de ahí nació este relato. Asimismo, hicieron
las ilustraciones, con la técnica de gis cristalizado sobre cartoncillo.
¡ayuda
tarea!
| juegos
| para leer |
el cucurucho del tiempo
el mundo según el tlacuache
| tortas
de lodo | zona
de pruebas | planetario
agarra tu mochila |
tus derechos |
los especiales |
mapa
|
PARA LOS PADRES |
qué es kokone |
quién es el tlacuache
los reconocimientos |
anúnciate aquí
créditos |
copyright
©1997-2000
Gloria Elisa Blanco