Aeropuertos Españoles
Gran Canaria
Acerca del aeropuerto Guía Preguntas frecuentes Contactar
Acerca del aeropuerto
Presentación
Comercial
Medio ambiente
Estadísticas
Visita culturales
Historia

 

Presentación
El aeropuerto de Gran Canaria, situado en la costa este de la isla que le da nombre, es la puerta de entrada de millones de turistas que anualmente se acercan a la isla.

Actualmente, ocupa el primer lugar de los aeropuertos canarios, tanto en tráfico de pasajeros y mercancías como en movimiento de aeronaves, y el quinto lugar en la red de aeropuertos españoles, precedido por Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga.

Turismo. El aeropuerto conecta la isla con 87 países diferentes.


El aeropuerto se encuentra situado a 25 kilómetros de distancia de uno de los principales núcleos turísticos de Canarias, la zona sur de la Isla de Gran Canaria, y a 18 kilómetros de la capital de la isla y de la provincia de Las Palmas: Las Palmas de Gran Canaria

Su ubicación geográfica, a 23 metros sobre el nivel del mar y en la costa sur oriental de la isla de Gran Canaria, y sus óptimas condiciones meteorológicas, han hecho que el aeropuerto de Gran Canaria esté considerado como uno de los más seguros, prestando sus servicios durante 24 horas todos los días del año, lo que supone una garantía para las compañías aéreas, que pueden asegurar sus operaciones sin los inconvenientes derivados de una meteorología adversa.

El aeropuerto de Gran Canaria es el único de las Islas Canarias dotado de dos pistas, lo que aumenta su capacidad operativa y permite un máximo de 53 operaciones/hora Las pistas son paralelas, con una longitud de 3.100 metros y una anchura de 45 m, y su orientación coincide prácticamente todo el tiempo con la dirección de 301 del viento.

En el lado tierra, se encuentra el terminal de pasajeros, un edificio de aparcamiento, el terminal de carga, un edificio de correos y una zona industrial. El terminal de carga dispone de tres cámaras frigoríficas, zona para productos peligrosos, así como cámara acorazada para mercancías valiosas. También cuenta con un el Puesto de Inspección Fronterizo (P.I.F.).

Tráfico en 2002

Durante el año 2002 utilizaron las instalaciones aeroportuarias de Gran Canaria 9.066.488 pasajeros y operaron más de 200 compañías aéreas, que conectaron la isla con 87 países de los cinco continentes.

El tráfico internacional, con más del 66 por ciento del total, es la base de un aeropuerto que se ha convertido en un destino turístico estable, sin picos de tráfico estacionales significativos. Los destinos más importantes son Alemania y Reino Unido

También tiene una gran importancia el tráfico interinsular que, en el 2002, superó el 1.400.000 pasajeros, aproximadamente el 15 por ciento del total. Los destinos más demandados fueron Lanzarote y Tenerife Norte.


EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE PASAJEROS

Año Pasajeros
1993 6.991.865
1994 7.770.899
1995 7.878.956
1996 7.891.558
1997 8.162.342
1998 8.693.238
1999 9.215.985
2000 9.376.640
2001 9.332.132
2002 9.066.488

Para adaptarse al continuo crecimiento de pasajeros, el aeropuerto de Gran Canaria ha apostado por una mejora continua de sus instalaciones con el fin de ampliar su capacidad operativa y ofertar mejoras en los servicios a los usuarios. Para ello la inversión prevista entre los años 2000 a 2007 es de 156,75 millones de euros.

Entre las actuaciones realizadas recientemente destacan:

- La creación de 16 nuevas puertas de embarque.
- La instalación de una nueva pasarela telescópica.
- El acristalamiento de la fachada del edificio terminal de salidas comunitarias.
- La mejora del servicio de facturación de equipaje.
- La puesta en funcionamiento de un nuevo sistema de información al público.
- La creación de un nuevo aparcamiento remoto para autobuses.
- La reforma y modernización de la zona comercial.
- La adaptación de sus instalaciones a las personas con movilidad reducida.
- La construcción de un nuevo edificio modular de carga.

Además, el Plan Director del Aeropuerto de Gran Canaria prevé, entre otras actuaciones, la construcción de una nueva pista de vuelos paralela a las existentes y la ampliación del edificio terminal y de los aparcamientos.

PREVISIÓN DE TRÁFICO

2005 2010 2015
PASAJEROS 11.410.000 13.800.000 16.890.000
AERONAVES 111.000 135.000 164.000
MERCANCIAS ™ 50.700 58.800 68.100
Utilidades
 
Flash
Acrobat Reader
Winzip
 
 

 

Aena Home | Aeropuertos | Horario de vuelos | Pasajeros | Navegación Aérea | Aena | Información local
Copyright © 2002 Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea